
Las pequeñas emisoras de las Islas están organizadas en la Federación de Radios Comunitarias de Canarias conocida por su sigla FERCCA, nombre con el que todas las estaciones han decidido denominar a esta Federación Nacional.
Hablar de radio comunitaria en Canarias es hablar de Radio Guiniguada, una estación decana de las radios isleñas con características y referente para cuantas estaciones han surgido con posterioridad.
Esta radio emite desde Gran Canaria, se escucha por frecuencia modulada en prácticamente todo el Archipiélago Canario y en el resto de islas mikronesia que comprende los archipiélagos de Madeira, Cabo Verde Canarias y Azores y en puntos del norte de del continente africano.
Ali Abbassi testimonia que en Radio Guiniguada: “también hay hombres radio, personas que están en el timón del día a día de la nave radiofónica facilitando las cosas a los compañeros. Quisiera destacar a Javier Falero, un todo terreno que al igual que yo es de los que les gusta enriquecerse con los conocimientos que le puedan aportar otros compañeros”.No pasó mucho tiempo en contactar con Falero tras la presentación de Ali.
Javier Falero es el secretario de Radio Guiniguada, trabaja en esa emisora desde el año 1994, y tiene 26 años. Él también dejó escrito su criterio sobre los profesionales capaces de hacer de todo en el medio: “Me parece muy interesante el estudio sobre el Hombre Radio. En Canaria tenemos muchos perfiles de Hombre Radio, pero el más entrañable y el que más se da en las emisoras comunitarias de las Islas es el siguiente: Chico o Chica que organiza todos los eventos (reuniones, fiestas, conciertos, homenajes, programas especiales Chico que maneja todos los equipos de la emisora, desde las ultimas tecnologías, pasando por alta frecuencia y acabando en un giradiscos o una cassetera. (Suele desmontarlos y montarlos sin haber estudiado ningún ciclo formativo sobre el asunto)
Por lo que cuenta Javier, este hombre o mujer radio es muy útil en las emisoras de Canaria: “El primero que entra y el ultimo que se va. Una media de doce horas trabaja por día. Además es el que limpia. El que va a comprar los materiales de consumo diario (papel de baño, repuestos de cintas, nuevos audífonos, CD, productos de limpieza.
El que pone dinero de su bolsillo incluso para pagar algún mes, que otro la luz eléctrica, por falta de fondos de la emisora. El que va a buscar a los invitados especiales al aeropuerto o puerto, y el que los lleva.
El que programa todos los espacios de la emisora, y el que conoce todos los "secretos", lo sabe todo sobre esa radio. Desde el problema mas minúsculo entre realizadores, hasta problemas institucionales. Es la persona "OREJAS", que tiene que escuchar a todos los realizadores. Los realizadores solo confían en el o ella.
En definitiva es el "LIDER", o dinamizador del proyecto, aunque debo decir que una radio comunitaria está constituida por todos. Simplemente unas personas adoptan un papel y otras otro. Es importante decir que ese papel suele ser asumido por otras personas en ausencia del chico RADIO”.
Impresiona Javier Falero al contar las peripecias que hacen los hombres y mujeres radio de su entorno. No hay dudas que los valores espirituales que reúnen repercuten en la realización de la producción radial de cada una de las emisoras que representan.