
Las personas que viven en Miami y en cualquier territorios de Estados unidos no tienen libertad para viajar a Cuba. El bloqueo no es solo por ignorancia y odio es también miedo a las bellezas de espiritu que existen en la isla. Los estadounidenses pueden gastar su dinero en China, en Vietnan, en Corea o en la antigua Unión Sovietica, pero en Cuba No, NO porque es un pecado. Los cubanos somos una amenaza "atomica" de pensamientos.
Empresas norteamericanas NO pueden hacer inversiones ni negocios con Cuba.
-Cuba no tiene acceso a las redes submarinas de fibra optica.
-Cuba no puede utilizar el dólar en sus transacciones internacionales.
-Desde el siglo XVIII Cuba tiene necesidad de comprarle alimentos a Norteamerica, ya sea Estados Unidos o las Trece Colonias. Después de 1959, y concientes de las consecuencias, se suspendió la venta de alimentos (para matar al pueblo de hambre) y no se reanuda hasta el 2001, realizándose las compras con graves dificultades burocráticas, pagándose al contado.
-Estados Unidos no pueden comprar a Cuba vacunas y medicinas que produce la industria isleña. (Cuba, la de Fidel Castro, es una potencia biotecnológica).
-Los norteamericanos no pueden viajar a Cuba ni enviar remesas a los Cubanos. Entiéndase. El Gobierno de los EE.UU. no deja que los cubanos reciban dinero de sus familiares que residen en los Estados Unidos.
-Los Estados Unidos persiguen a las empresas que negocian con Cuba. RADIOKIJOTE los invita al debate ¿Por qué el país "más democratico" multa a sus hijos por viajar a Cuba ? Cubanos y norteamericanos podemos visitarnos e intercambiar conocimientos y Cultura.
1 comentario:
"para matar al pueblo de hambre"
Carlos, a pesar de que tengas bastante razon (disculpa la falta de acentos) en algunos planteamientos, la falta de alimento en la poblacion cubana no es solo a consecuencia del estupido bloqueo pero del horrible autobloqueo. Cuando los dirigentes de nuestro pais empiecen a vivir como la mayoria del pueblo, entonces quizas yo pueda empezar a creer de nuevo en el "proyecto socialista". Mientras tanto es mejor que dejes de criticar a una nacion en la que no vives y de la cual sabes muy poco (al igaul que yo, pero te podria dar lecciones sobre GB!) y trataras de pensar de que forma tus habilidades periodisticas se podrian utilizar haciendo el mismo planteamiento sobre el gobierno de la isla.
"Cubanos y norteamericanos podemos visitarnos e intercambiar conocimientos y Cultura."
Hay muchisimos estadounidenses que desafian el bloqueo, como tu lo llamas, de Washington, viajan a la isla, esperanzados que una vez que retornen traten de multarlos y asi desafiar al sistema. Esto no pasa con frecuencia. Hay muchisimos cubanos, de la misma forma, que tratan de escapar el autobloqueo por medios nauticos, y perecen en el mar. Bueno, me parece que a buen entendedor, con pocas palabras basta.
Y recuerda que el elemento principal de moderar un debate ("El arte de conducir un debate en los medios") es el imparcialismo y la independencia de mente y espiritu.
Saludos desde Londres.
Publicar un comentario